The Nursing Home Law Center is committed to providing the legal resources necessary to hold negligent facilities accountable.
Abogado de Phoenix especializado en abusos en residencias de adultos mayores

El maltrato en residencias de adultos mayores es un problema grave y a menudo oculto que afecta a personas mayores vulnerables, provocándoles lesiones físicas, traumas emocionales e incluso la muerte. Las consecuencias de dicho maltrato pueden ser devastadoras tanto para las víctimas como para sus familias.
Por eso, buscar asesoría legal de un abogado con experiencia en casos de maltrato de adultos mayores en Phoenix es fundamental para proteger los derechos de tu ser querido, exigir responsabilidades a los culpables y obtener una compensación por los daños sufridos. Un abogado experto puede gestionar las complejidades de estos casos, garantizando así el bienestar de los residentes de centros de cuidado de la tercera edad en Phoenix.
¿Por qué contratar a Nursing Home Law Center?
En Nursing Home Law Center, nos dedicamos a garantizar justicia y una compensación justa para las víctimas de abuso en asilos u hogares de cuidado de personas mayores. Nuestro experimentado equipo legal es reconocido por manejar estos casos delicados con esmero, logrando acuerdos sustanciales y veredictos favorables.
Para ello, realizamos investigaciones exhaustivas para abordar todas las facetas del abuso, incluyendo gastos médicos, daños emocionales y otros perjuicios relacionados. Gracias a nuestra amplia experiencia en reclamaciones por abuso en centros de cuidado de personas mayores, gestionamos eficazmente las complejidades y defendemos tus derechos con firmeza.
A lo largo de todo el proceso, ofrecemos una orientación compasiva y transparente, garantizando que tú y tus seres queridos se sientan informados, protegidos y seguros en cada etapa.
Tipos de casos que manejan nuestros abogados especializados en abuso de adultos mayores de Phoenix
Nuestros abogados especializados en casos de abuso de adultos mayores en Phoenix están altamente capacitados para manejar una amplia gama de casos relacionados con negligencia y abuso en residencias de adultos mayores. Algunos de los tipos de casos que manejamos incluyen:
- El maltrato físico, que implica infligir intencionalmente daño corporal a un residente de un asilo. Esto puede incluir golpear, abofetear, empujar o el uso indebido de sujeciones.
- El maltrato mental y emocional se refiere a acciones o negligencia que le causan un trauma psicológico a un residente. Esto puede incluir amenazas verbales, humillación, intimidación o aislamiento.
- El abuso sexual en hogares de cuidado de personas de la tercera edad comprende cualquier contacto o comportamiento sexual no consentido dirigido hacia un residente. Esto incluye acoso sexual, agresión o explotación.
- La negligencia médica ocurre cuando una residencia de adultos mayores no proporciona la atención médica adecuada, lo que le causa daños al residente. Algunos ejemplos son las úlceras por presión debidas a una atención inadecuada, los errores de medicación , los diagnósticos erróneos o la falta de tratamiento de afecciones médicas, todo lo cual puede provocar graves complicaciones de salud.
- La negligencia en general una residencia de adultos mayores implica no proporcionar los cuidados y las necesidades básicas, lo que conlleva daños. Esto puede incluir higiene deficiente, malnutrición , deshidratación o la falta de medidas para evitar que los residentes se escapen (fuga) , situaciones que pueden causar daños graves o incluso poner en peligro la vida.
- El abuso financiero se produce cuando los cuidadores u otras personas se aprovechan de las finanzas de un residente. Esto puede incluir retiros no autorizados, coacción para modificar documentos legales o robo de dinero y objetos de valor.
- La muerte por negligencia en un hogar de adultos mayores ocurre cuando el fallecimiento de un residente es causado por abuso, negligencia o mala praxis médica .
Entendiendo tus derechos legales
Los residentes de residencias de adultos mayores en Phoenix están protegidos por una combinación de leyes federales y estatales que establecen estándares de atención y salvaguardan sus derechos.
La Ley de Reforma de Residencias de Adultos Mayores de 1987 es una ley federal que establece los derechos de los residentes de centros de cuidado de personas mayores y estipula los estándares de atención que estas deben proporcionar. Según esta ley, las residencias de adultos mayores que reciben fondos de Medicare o Medicaid deben cumplir con criterios específicos para garantizar el bienestar, la dignidad y los derechos de sus residentes.
Además de las protecciones federales, Arizona cuenta con su propio conjunto de leyes que rigen el funcionamiento de los asilos de personas de la tercera edad y protegen a los residentes del abuso y la negligencia. Estas leyes estatales son aplicadas por el Departamento de Servicios de Salud de Arizona (ADHS), que supervisa la concesión de licencias y la regulación de los asilos en el estado.
Responsabilidad en casos de abuso y negligencia en residencias de adultos mayores
Hay diversas partes pueden ser responsables del daño causado a tu ser querido, entre ellas:
- Residencia de adultos mayores: la propia institución puede ser considerada responsable si el abuso o la negligencia se deben a una dotación de personal insuficiente, una formación inadecuada o la falta de mantenimiento de un entorno seguro. Las residencias de adultos mayores tienen la obligación de garantizar que sus instalaciones sean seguras y que los residentes estén protegidos de cualquier daño.
- Personal de residencias de adultos mayores: los miembros del personal, incluyendo enfermeros, auxiliares y otros cuidadores, pueden ser directamente responsables de abuso o negligencia. Ya sea por actos intencionales o por no brindar la atención adecuada, los miembros del personal pueden ser considerados responsables de cualquier daño que le causen a los residentes.
- Contratistas externos: en algunos casos, los contratistas externos, como proveedores de servicios médicos o personal de mantenimiento, también pueden ser responsables si sus acciones contribuyen al maltrato o la negligencia de un residente. Nuestros abogados especializados en abuso de adultos mayores en Phoenix investigarán minuciosamente tu caso para identificar a todas las partes potencialmente responsables.
- Entidades corporativas: si la residencia de adultos mayores forma parte de una entidad corporativa mayor, la empresa matriz también puede ser considerada responsable de problemas sistémicos que contribuyan al maltrato o la negligencia. Esto puede incluir una supervisión inadecuada, la falta de implementación de políticas adecuadas o medidas de reducción de costos que comprometan la atención a los residentes.
- Otros residentes: en ciertos casos, el abuso puede ser perpetrado por otros residentes dentro del centro. Las residencias de adultos mayores son responsables de proteger a los residentes de cualquier daño, incluso el causado por otros residentes. Ellos pueden ser consideradas responsables si no actúan adecuadamente para prevenir el abuso entre residentes.
Cómo nuestros abogados de Phoenix especializados en abuso y negligencia en residencias de adultos mayores pueden ayudarte
En Nursing Home Law Center, contamos con amplia experiencia en casos de negligencia y abuso en residencias de adultos mayores, ofreciendo una representación compasiva pero firme para proteger los derechos de las personas mayores vulnerables. Aquí te indicamos como nuestros abogados especializados en abuso en centros de cuidado de personas de la tercera edad en Phoenix pueden ayudarte:
- Consulta gratuita: comenzamos ofreciéndote una revisión gratuita de tu caso para analizar los detalles de tu situación. Durante esta consulta, nuestros abogados escucharán tus inquietudes, revisarán las pruebas que tienes y te brindarán una evaluación honesta de tu caso.
- Investigación del caso: nuestro equipo legal llevará a cabo una investigación exhaustiva para reunir todas las pruebas necesarias que respalden tu reclamación. Esto incluye la revisión de historiales médicos, entrevistas con testigos, el análisis de documentos financieros y la colaboración con expertos para construir un caso sólido.
- Presentación de la reclamación: una vez finalizada la investigación, te ayudaremos a presentar una reclamación formal contra la residencia de adultos mayores y cualquier otra parte responsable. Esto incluye la preparación de la documentación legal necesaria, la descripción detallada del abuso o negligencia sufridos y la presentación de las pruebas recabadas.
- Negociación de acuerdos: muchos casos de abuso en residencias de adultos mayores se resuelven mediante negociaciones de acuerdos. Nuestros abogados expertos negociarán con firmeza en tu nombre, buscando un acuerdo justo que compense los gastos médicos, el dolor y el sufrimiento, la angustia emocional y cualquier otro daño sufrido.
- Iremos a juicio, si es necesario: si no se logra un acuerdo justo, nuestro equipo legal está totalmente preparado para llevar tu caso a juicio. Nuestros abogados cuentan con amplia experiencia en los tribunales y defenderán tus intereses de forma incansable.
Señales comunes de abuso en residencias de adultos mayores
En Phoenix, Arizona, hay 78 residencias de adultos mayores aprobadas por Medicare. De estas, 19 (24.4 %) han recibido una calificación general de inferior o muy inferior a la media. En cuanto a las inspecciones sanitarias, 24 residencias (30.8 %) obtuvieron malas calificaciones. 30 centros (38.5 %) tienen niveles de personal insuficientes. [1]
Entre las residencias de adultos mayores peor valoradas de Phoenix se incluyen:
| Arizona State Veteran Home-Phx | Desert Cove Nursing Center |
| Desert Haven Care Center | Desert Peak Care Center |
| Palm Valley Post Acute | Silverwood Post Acute |
Identificar las señales de maltrato y negligencia en residencias de adultos mayores es fundamental para proteger la salud y la seguridad de tu ser querido. Como familiares, es esencial mantenerse alerta y observar cualquier indicio que pueda sugerir que tu ser querido es víctima de maltrato.
- Hematomas y lesiones inexplicables;
- Mala higiene;
- Desnutrición y deshidratación;
- Pérdida de peso repentina;
- Cambios de comportamiento;
- Miedo a los miembros del personal;
- Cambios en los hábitos financieros.
Qué hacer si sospechas de abuso o negligencia hacia personas mayores en una residencia de personas de la tercera edad
Si sospechas que una persona mayor ha sufrido maltrato en un asilo u hogar de cuidado de adultos mayores, es fundamental actuar de inmediato y con decisión. Estos son los pasos que debes seguir:
- Llama al 911 si existe peligro inmediato: si tu ser querido se encuentra en peligro inmediato, no dudes en llamar al 911. Los servicios de emergencia pueden brindar atención médica inmediata y sacar a tu ser querido de una situación peligrosa.
- Informa a la administración o gerencia del hogar de adultos mayores: notifica a la administración o gerencia del hogar de adultos mayores sobre tus inquietudes. Documenta tu informe y solicita que investiguen la situación. Este paso garantiza que el centro esté al tanto del problema y se responsabilice de solucionarlo.
- Presenta una queja ante la Oficina del Defensor del Pueblo de tu localidad: la Oficina del Defensor del Pueblo es un recurso dedicado a proteger los derechos de los residentes de centros de cuidado de adultos mayores. Investigan las quejas y trabajan para resolver los problemas relacionados con el abuso, la negligencia o la mala atención. Presentar una queja ante la Oficina del Defensor del Pueblo de su localidad garantiza que una entidad independiente revise la situación.
- Contacta a un abogado especializado en abuso en residencias de adultos mayores: comunícate lo antes posible con un abogado con experiencia en casos de abuso en hogares de personas mayores en Phoenix. Un abogado puede brindarte asesoría legal, ayudarte a comprender tus derechos y tomar medidas para proteger a tu ser querido. También puede ayudarte a presentar una demanda formal contra la residencia y a obtener una indemnización por cualquier daño sufrido.
Daños y perjuicios que puedes recuperar en un caso de abuso en un hogar de adultos mayores
Al presentar una demanda por abuso en un centro de cuidado de adultos mayores, las víctimas y sus familias pueden tener derecho a recuperar diversos tipos de daños.
Los daños económicos son pérdidas financieras cuantificables que resultan del abuso o la negligencia. Algunos ejemplos son:
- Gastos médicos: compensación por los costos médicos pasados y futuros relacionados con el abuso, tales como hospitalizaciones, cirugías, medicamentos, rehabilitación y atención continua.
- Costes de reubicación: si tu ser querido necesita ser trasladado a un centro diferente debido al maltrato, puedes recuperar los costos asociados con la reubicación a un entorno más seguro.
- Salarios perdidos: si tú o un miembro de tu familia tuvo que ausentarse del trabajo para cuidar a tu ser querido o para afrontar las consecuencias del abuso, puedes recibir una compensación por los salarios perdidos.
- Gastos funerarios y de entierro: en casos de muerte injusta u homicidio culposo, las familias pueden recuperar los costos de los servicios funerarios y de entierro.
Los daños no económicos son más subjetivos y abarcan el impacto emocional y psicológico del abuso. Algunos ejemplos son:
- Dolor y sufrimiento: compensación por el dolor físico y la angustia emocional padecidos por la víctima debido al abuso o la negligencia.
- Angustia emocional: indemnización por daños y perjuicios la angustia mental, la ansiedad, la depresión y el trauma que experimenta la víctima como resultado del abuso.
- Pérdida del disfrute de la vida: compensación por la disminución de la calidad de vida causada por el abuso, como la incapacidad de participar en actividades o interacciones sociales que la víctima antes disfrutaba.
- Pérdida de compañía: en casos de muerte por negligencia, los familiares pueden reclamar una indemnización por la pérdida de la compañía, el afecto y el apoyo que les brindaba el fallecido.
Las indemnizaciones punitivas tienen como objetivo castigar al infractor por conductas particularmente graves o maliciosas y disuadir conductas similares en el futuro. En Phoenix, se pueden otorgar indemnizaciones punitivas si las acciones del asilo de personas de la tercera fueron especialmente imprudentes, intencionales o demostraron un flagrante desprecio por la seguridad y el bienestar del residente. Estas indemnizaciones constituyen una herramienta eficaz para exigir responsabilidades a los asilos de adultos mayores por faltas graves.
El costo de contratar a un abogado especializado en abuso en residencias de adultos mayores en Phoenix
En Nursing Home Law Center, creemos que todos deben tener acceso a una representación legal de calidad, independientemente de su situación económica. Por eso trabajamos sobre la base de honorarios contingentes. Esto significa que no pagarás nada por adelantado y nuestro bufete solo cobra si obtenemos una indemnización para ti.
Nuestros honorarios consisten en un porcentaje del acuerdo o veredicto, por eso no tendrás que pagar nada por adelantado. Este acuerdo te garantiza que podrás buscar justicia y exigir responsabilidades a los culpables sin tener que preocuparte por los gastos legales.
Tienes un plazo limitado para emprender acciones legales en Phoenix.
En Phoenix, al igual que en el resto de Arizona, existe un plazo limitado para presentar una demanda por abuso en residencias de adultos mayores, conocido como plazo de prescripción. Generalmente, se dispone de dos años a partir de la fecha del abuso o del descubrimiento del daño para interponer una demanda.
Si no emprendes acciones legales dentro de este plazo, podrías perder tu derecho a reclamar una indemnización. Dado que el tiempo es crucial, es fundamental consultar cuanto antes con un abogado especializado en maltrato en residencias de adultos mayores en Phoenix para garantizar que tu caso se presente dentro del plazo legal.
¡Ponte en contacto hoy mismo con un abogado especializado en abusos en residencias de adultos mayores en Phoenix!
En Nursing Home Law Center, nuestro experimentado equipo legal de abogados especializados en abuso en centros de cuidado de personas mayores en Arizona cuenta con una trayectoria comprobada de éxito en casos de maltrato en Phoenix. Nos comprometemos a luchar por los derechos de los residentes vulnerables y a garantizar la justicia y la compensación que merecen. Con nuestra evaluación gratuita del caso y nuestro acuerdo de honorarios contingentes, no existe ningún riesgo financiero al buscar la ayuda que tu ser querido necesita.
Llámanos al (800) 926-7565 o completa nuestro formulario de contacto .
Referencias: [1] Medicare

