The Nursing Home Law Center is committed to providing the legal resources necessary to hold negligent facilities accountable.
Abogado especializado en sepsis en residencias de adultos mayores
Indemnización para las víctimas de sepsis por negligencia en asilos de personas de la tercera edad
En Nursing Home Law Center, contamos con amplia experiencia en demandas por sepsis, asegurando que los responsables rindan cuentas. Nuestro equipo de abogados especializados en sepsis en residencias de personas mayores defiende a las víctimas de negligencia y a sus familias, ayudándoles a obtener indemnizaciones justas por gastos médicos, dolor y sufrimiento, y muerte por negligencia.
Algunos de nuestros ejemplos de acuerdos incluyen:
- $2,150,000 después de que un residente sufriera una sepsis grave debido a úlceras por presión e infección adquiridas en el centro , lo que provocó su muerte.
- 735,000 dólares por fracturas por compresión sufridas tras una caída en silla de ruedas .
- $395,000 después de que un residente desarrollara úlceras por presión graves debido a la negligencia del hogar de personas mayores, lo que le provocó sepsis y la muerte dentro de los 30 días posteriores a la formación de la herida.
Si tu ser querido mayor sufrió sepsis en un asilo o centro de cuidado de adultos mayores, podrías tener derecho a una indemnización. Nuestros abogados especializados en casos de abuso en residencias de adultos mayores pueden ayudarte a presentar una demanda por sepsis y obtener una compensación justa por tus pérdidas. Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita y hablar sobre tu caso.

¿Qué es la sepsis?
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando el sistema inmunitario del cuerpo reacciona de forma desproporcionada a una infección, desencadenando una inflamación generalizada que puede provocar fallo multiorgánico, choque séptico e incluso la muerte. Dado que puede causar la muerte rápidamente , se considera una urgencia médica que requiere tratamiento precoz para prevenir complicaciones graves.

Factores de riesgo entre los residentes adultos mayores
Las personas mayores en residencias o asilos son especialmente vulnerables a infecciones graves que pueden derivar en sepsis. Varios factores aumentan su riesgo, por eso la prevención de infecciones y la atención médica precoz son cruciales.
- Enfermedades crónicas: muchos residentes de residencias de adultos mayores padecen enfermedades cardíacas, diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) u otras afecciones.
- Sistema inmunitario debilitado: el envejecimiento debilita naturalmente el sistema inmunitario, lo que dificulta la lucha contra las infecciones.
- Úlceras por presión e infecciones de heridas: sin el cuidado adecuado de las heridas, estas úlceras pueden infectarse y provocar casos graves de sepsis.
- Malnutrición : sin una nutrición adecuada, la capacidad del cuerpo para combatir las infecciones disminuye.
- Dificultad para comunicar los síntomas: muchos residentes de la tercera edad tienen problemas para expresar dolor, malestar o síntomas tempranos de una infección debido al deterioro cognitivo, problemas del habla o miedo a ser una carga.
- Cuidado inadecuado de las heridas: cualquier corte, raspadura o herida quirúrgica debe limpiarse y controlarse adecuadamente.
- Contaminación de equipos médicos: los equipos médicos mal desinfectados, como las vías intravenosas, las sondas de alimentación y los catéteres, pueden introducir bacterias directamente en el sistema del residente.
- Personal insuficiente y negligencia: cuando el personal de las residencias de adultos mayores está sobrecargado de trabajo, carece de la formación adecuada o no sigue los protocolos de seguridad, las infecciones pueden pasar desapercibidas o no ser tratadas.

Causas comunes de sepsis en hogares o centros de cuidado de adultos mayores
Si bien algunos residentes de asilos tienen un mayor riesgo natural de desarrollar infecciones debido a enfermedades crónicas y sistemas inmunitarios debilitados, la negligencia suele ser una causa directa de sepsis en estas residencias. Las causas más comunes de sepsis en residencias de adultos mayores relacionadas con las instalaciones incluyen:
- Infecciones no tratadas o tratadas incorrectamente
- Mala higiene e infracciones en el control de infecciones
- Errores de medicación y negligencia médica
- Falta de personal y falta de atención adecuada
Infecciones comunes que causan sepsis en residentes de la tercera edad en asilos
Aunque no es una infección en sí misma, la sepsis se produce cuando el cuerpo tiene una respuesta extrema a una infección. Las infecciones más comunes que provocan sepsis en residencias de ancianos incluyen:
- Infecciones del tracto urinario (ITU)
- Infecciones respiratorias (como la neumonía y la gripe)
- Infecciones cutáneas y úlceras por presión
- Infecciones gastrointestinales, como la infección por Clostridium difficile
- Infecciones del torrente sanguíneo (septicemia)

La sepsis como signo de negligencia en residencias de adultos mayores
La sepsis suele ser un signo de negligencia en las residencias de personas mayores, ya que generalmente se produce por infecciones no tratadas, malas prácticas de higiene y falta de atención adecuada. Por ende, las residencias de personas de la tercera edad tienen la obligación legal de mantener un entorno seguro e higiénico, vigilar a los residentes para detectar signos tempranos de infección y garantizar un tratamiento oportuno.
De acuerdo con el artículo 483.80 del título 42 del CFR , los asilos u hogares de cuidado deben contar con un programa de prevención y control de infecciones (PCCI) para minimizar el riesgo de infecciones graves como la sepsis. Según el artículo 483.25 del título 42 del CFR , los centros deben garantizar que cada residente reciba la atención médica adecuada, incluyendo el tratamiento de heridas, la administración de medicamentos y el seguimiento de su salud.
Signos y síntomas de sepsis en residentes de residencias de personas mayores
Lo principal que debe preocuparnos sobre el tratamiento de la sepsis en residentes de asilos es la capacidad de identificar sus signos y síntomas. La detección temprana es fundamental para tratar al paciente y evitar que la infección se agrave. Los primeros signos de sepsis incluyen:
- Escalofríos o temblores
- Fiebre o temperatura corporal baja
- Confusión o desorientación
- Frecuencia cardíaca rápida (taquicardia)
- Respiración rápida (taquipnea)
- Piel húmeda o sudorosa
- Erupción
El empeoramiento de los síntomas de sepsis o la presencia de un shock son:
- Dolor abdominal
- Confusión y desorientación extremas
- Dificultad para respirar
- Mareo
- Náuseas y vómitos
- Disminución significativa del volumen de orina
- Presión arterial baja (hipotensión)
- Fallo orgánico
Etapas de la sepsis
La sepsis puede desarrollarse a través de 3 etapas:
- Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) : el cuerpo responde a una infección con una inflamación generalizada, caracterizada por fiebre, aumento de la frecuencia cardíaca, respiración rápida o recuento anormal de glóbulos blancos.
- Sepsis grave: la infección empeora y provoca una disfunción orgánica significativa, como insuficiencia renal, función cardíaca anormal o niveles peligrosamente bajos de oxígeno en sangre.
- Choque séptico: la etapa final en la que la presión arterial desciende a niveles peligrosamente bajos a pesar de la reanimación con líquidos, lo que conduce a un fallo multiorgánico y un alto riesgo de muerte.
Diagnóstico y tratamiento de la sepsis
La sepsis se diagnostica mediante análisis de sangre, pruebas de imagen y monitoreo de los signos vitales. El tratamiento médico inicial incluye antibióticos intravenosos, fluidoterapia, oxigenoterapia y, en casos graves, soporte orgánico. La atención médica inmediata es fundamental para prevenir el choque séptico y complicaciones graves.

Prevención de la sepsis en residencias de personas mayores
Los asilos u hogares de cuidado de personas de la tercera pueden reducir los riesgos de sepsis garantizando las siguientes medidas clave:
- Cuidado adecuado de las heridas para prevenir infecciones.
- Mantener la higiene del personal y de los pacientes adultos mayores.
- Detección precoz de infecciones con tratamiento inmediato.
- Uso de catéteres estériles y vías intravenosas para prevenir infecciones del torrente sanguíneo.
- Vacunas contra la gripe y la neumonía.
- Dotación de personal adecuado para garantizar la correcta atención a los residentes.
El estricto control de las infecciones y la rápida respuesta médica son fundamentales para prevenir las muertes relacionadas con la sepsis.
Estadísticas de sepsis en residencias de personas de la tercera edad
- Los residentes de asilos tienen siete veces más probabilidades de recibir un diagnóstico de sepsis grave en comparación con las personas que no residen en hogares o centros de cuidado de adultos mayores.
- En comparación con las personas mayores que viven fuera de un hogar de la tercera edad, los residentes de asilos con sepsis grave tuvieron tasas significativamente más altas de ingreso a la UCI (40% frente a 21%) y mortalidad intrahospitalaria (37% frente a 15%).
- Se estima que las hospitalizaciones relacionadas con la sepsis en Estados Unidos cuestan 62,000 millones de dólares anuales, lo que la convierte en una de las afecciones más costosas de tratar.
- Por cada hora que se retrasa el tratamiento de la sepsis, el riesgo de mortalidad aumenta en un 7.6% .
Por qué necesitas un abogado especializado en sepsis en residencias de adultos mayores
Si tú o un ser querido ha sufrido sepsis debido a la negligencia de una residencia de personas mayores, necesitas un abogado con experiencia para proteger tus derechos legales y exigirles responsabilidades a los culpables. A continuación, te explicamos cómo el equipo del Nursing Home Law Center puede ayudarte.
Investigando tu reclamación
Un abogado con experiencia llevará a cabo una investigación exhaustiva mediante:
- Entrevistas a testigos de negligencia en residencias de adultos mayores.
- Revisar los historiales médicos en busca de signos de cuidado inadecuado de las heridas o retraso en el tratamiento médico.
- Recopilar pruebas de abuso o negligencia en residencias de personas mayores.
- Consulta a expertos médicos para evaluar si se brindó una atención adecuada.
Maximizar la compensación
La sepsis puede provocar insuficiencia orgánica, problemas de salud a largo plazo o incluso la muerte. Pero un abogado especializado en residencias de personas mayores te ayudará a obtener una indemnización mediante:
- Valoración del dolor, el sufrimiento y la disminución de la calidad de vida.
- Cálculo de las facturas médicas relacionadas con la sepsis en residencias de adultos mayores.
- Reclamar una indemnización por muerte injusta si un miembro de la familia fallece.
Negociar un acuerdo justo
La mayoría de los casos de sepsis se resuelven extrajudicialmente. Tu equipo legal:
- Presentará pruebas sólidas para maximizar la indemnización.
- Contrarrestará las ofertas de indemnización a la baja de la aseguradora del asilo u hogar de cuidado de personas de la tercera edad.
- Se asegurará de que recibas una indemnización justa por todos los daños.
Representación ante los tribunales
Si no se llega a un acuerdo, tu abogado especializado en sepsis hará lo siguiente:
- Presentar tu caso ante un juez y un jurado.
- Interponer todas las acciones legales y presentar los documentos judiciales necesarios.
- Interrogar a los testigos y cuestionar la defensa del asilo o residencia de adultos mayores.
Indemnizaciones concedidas en demandas por sepsis en residencias de adultos mayores
Una vez presentada la demanda por sepsis, comenzaremos a preparar tu caso para obtener una indemnización por lo sucedido. Tu abogado revisará el caso y las pruebas, y luego te presentará la posible indemnización por los daños que podrías recibir. Algunos ejemplos de daños indemnizables en este tipo de casos son:
- Daños punitivos
- Daños no económicos como el dolor y el sufrimiento y la pérdida del disfrute de la vida
- Facturas médicas actuales y futuras
- Muerte por negligencia (si el residente falleció a causa de la sepsis)
- Discapacidad
¿Cuál es la indemnización media por sepsis en una residencia de adultos mayores?
Basado en Law.com y según VerdictSearch, las indemnizaciones en demandas por sepsis en residencias de adultos mayores oscilan entre 20,000 y 33,900,700 dólares. La indemnización media es de 4,906,279 dólares, mientras que la mediana es de 875,000 dólares.
Varios factores pueden influir en el valor de una reclamación, entre ellos:
- Gravedad de la infección y si provocó amputación, discapacidad permanente o muerte.
- ¿Con qué rapidez el personal de la residencia de adultos mayores reconoció y respondió a los primeros signos de alerta de la sepsis?
- Ya sea que la infección se debiera a causas prevenibles, como úlceras por presión no tratadas, el uso de catéteres o infecciones del tracto urinario.
- Adecuación de los registros médicos y la documentación del cuidado de las heridas o el seguimiento de las infecciones
- El estado de salud general del residente, su esperanza de vida y sus afecciones preexistentes
- Testimonios de expertos médicos que vinculan la negligencia del personal con el desenlace de la sepsis
- Evidencia de falta crónica de personal o de que la residencia de adultos mayores no siga los protocolos de control de infecciones.
- El historial de infracciones previas de la instalación
Ejemplos de casos
Veredicto de $17,675,000 – La respuesta tardía y la negligencia resultaron en sepsis fatal
Janene Roberson, de unos 50 años y con esclerosis múltiple, presentó síntomas similares a los de un derrame cerebral, pero no fue trasladada a un hospital sino hasta más de 13 horas después. Esa misma noche, ingresó con sepsis grave por una infección renal y falleció días después.
Sus herederos alegaron que la mala comunicación, la falta de notificación a la familia y la falta de seguimiento provocaron su muerte, que podría haberse evitado. El jurado declaró negligentes a la residencia de adultos mayores y a la enfermera practicante, y las responsabilizó por 72 violaciones de los derechos de los residentes, otorgándoles una indemnización de 17,675,000 dólares.
Veredicto de 6 millones de dólares: las úlceras por presión e infecciones no tratadas causaron la muerte de un paciente en un hogar de personas de la tercera edad
Joseph Blango, de unos 70 años, desarrolló sepsis y una úlcera por presión grave sin tratar mientras estaba ingresado en un centro de cuidados, que posteriormente se complicó con infecciones por SARM y E. coli. Sus herederos alegaron que la negligencia, la malnutrición y la falsificación de registros en dos centros causaron su deterioro y posterior fallecimiento.
La defensa alegó que sus infecciones no estaban relacionadas con la úlcera por presión. El jurado declaró culpables a ambos centros, otorgándoles una indemnización de 500,000 dólares por daños y perjuicios, 500,000 dólares por daños y perjuicios a las partes implicadas y 5 millones de dólares por daños punitivos por conducta imprudente.
Recuerda que tienes un plazo limitado para emprender acciones legales.
Cada estado tiene un plazo de prescripción que determina cuánto tiempo tienes para presentar una demanda por sepsis en un asilo o centro de cuidado de personas mayores. Si esperas demasiado, podría perder el derecho a reclamar una indemnización, por lo que es fundamental consultar cuanto antes con un abogado especializado en lesiones personales.
Cómo fortalecer una demanda por sepsis
Si sospechas que la sepsis de tu ser querido se debió a negligencia en una residencia o centro, sigue estos pasos:
- Busca atención médica para prevenir complicaciones
- Notifica a las autoridades competentes y documenta tu informe.
- Reúne historiales médicos, fotos y declaraciones de testigos.
- Registra los síntomas, los tratamientos y cualquier comunicación.
- Consulta con un abogado con experiencia en negligencia en residencias de adultos mayores.

Preguntas frecuentes
¿Pueden las úlceras por presión causar sepsis?
Sí, las úlceras por presión no tratadas pueden infectarse y provocar sepsis si la infección se extiende al torrente sanguíneo.
¿Puede la deshidratación causar sepsis?
De manera indirecta, la deshidratación grave debilita la capacidad del cuerpo para combatir las infecciones, aumentando el riesgo de sepsis.
¿Es contagiosa la sepsis?
No, la sepsis en sí misma no es contagiosa, pero la infección subyacente que la causa sí puede serlo.
¿Cuánto tiempo se puede vivir con sepsis sin tratar?
Si no se trata adecuadamente la sepsis, esta puede progresar rápidamente a un shock séptico e insuficiencia orgánica, lo que provoca la muerte en cuestión de horas o días.
¿Es curable la sepsis en los adultos mayores?
Sí, el tratamiento temprano con antibióticos y fluidos puede curar la sepsis en personas mayores, pero la recuperación depende de la salud general y la función inmunológica.
¿Es mortal la sepsis en los adultos mayores?
La sepsis puede ser mortal, especialmente en pacientes de la tercera edad con sistemas inmunitarios debilitados o afecciones médicas subyacentes.
¿Cuánto tiempo se tarda en morir de sepsis?
Sin tratamiento, la sepsis puede causar insuficiencia orgánica y la muerte en cuestión de horas o días.
¿Se puede demandar a una residencia de adultos mayores por sepsis?
Sí, si la negligencia provocó sepsis, puedes presentar una demanda para buscar una indemnización.
¿Quién puede demandar a una residencia de adultos mayores por sepsis?
El residente con enfermedad séptica, un familiar o un representante legal designado pueden interponer una demanda contra el hogar, centro o residencia de personas mayores.
¿Quién puede ser considerado responsable de la sepsis en una residencia de adultos mayores?
Los asilos o residencias de personas mayores, el personal, los administradores y los proveedores de atención médica pueden ser considerados responsables si la negligencia contribuyó a que el residente desarrollara sepsis.
¿Cuál es la indemnización promedio por sepsis en residencias de adultos mayores?
Las indemnizaciones por sepsis varían, pero a menudo oscilan entre cientos de miles y varios millones de dólares, dependiendo de la gravedad del daño, los costos médicos y la negligencia involucrada.

¡Reserva una consulta gratuita con nuestros abogados especializados en abusos en residencias de adultos mayores!
En Nursing Home Law Center, comprendemos las complejidades de los casos de abuso y negligencia en residencias de personas mayores. Nuestro equipo legal cuenta con la experiencia necesaria para gestionar tu reclamación por sepsis con la compasión y la atención al detalle que mereces.
Nos enorgullecemos de responsabilizar al asilo o centro de atención y a cualquier otra parte responsable por sus acciones, de obtener la máxima compensación posible para ti y de guiarte durante todo el proceso.Si crees que tú o un ser querido contrajo sepsis debido a negligencia del hogar de personas de la tercera edad, comunícate con Nursing Home Law Center al (888)-926-7565 para explorar tus opciones legales durante una consulta gratuita.

