$3,100,000Pressure sore death
$2,333,000Fall involving traumatic brain injury
$1,500,000Bedsore settlement
$1,499,000Dementia patient injury
$1,250,000Repeated fall injuries

Abogado especializado en caídas en residencias de adultos mayores

Indemnización por caídas evitables en residencias de personas de la tercera edad

Un abogado especializado en caídas en hogares de personas mayores o asilos tiene un rol fundamental a la hora de exigir responsabilidades a los centros cuando se trata de caídas prevenibles que perjudican a los residentes. Las caídas siguen siendo una de las principales causas de lesiones graves y muerte en residencias de adultos mayores y, con demasiada frecuencia, son consecuencia de negligencia, como ignorar los riesgos de caídas, no prestar asistencia o pasar por alto los protocolos de seguridad.

Nuestro bufete representa a familias en todo el país, defendiendo a quienes han sufrido la traición de una institución de asilo o residencia de personas mayores. Por eso nos comprometemos a ayudar a los residentes perjudicados y a sus familiares a obtener la indemnización que les corresponde y a proteger a otros residentes de daños similares.

Acuerdos y veredictos por caídas en residencias de adultos mayores obtenidos por nuestro bufete de abogados

Acuerdo por $1,700,000 – Margaret sufrió un hematoma subdural y una fractura de cadera tras una caída en su habitación en un centro de cuidado de personas mayores que no implementó las medidas básicas de prevención de caídas. Su plan de cuidados indicaba un alto riesgo de caídas, pero el personal la dejó sin supervisión ni barandillas adecuadas en la cama.

Acuerdo de $735,000: Eleanor fue dejada sola en una silla de ruedas sin frenos y cayó, sufriendo una fractura de pierna y fracturas por compresión en la columna lumbar y cervical. Su necesidad documentada de asistencia para la movilidad y el historial reiterado de negligencia del centro contribuyeron al monto del acuerdo.

¿Por qué elegir a Nursing Home Law Center?

Elegir nuestro bufete significa trabajar con un equipo de abogados de primer nivel especializados en casos de abuso de personas de la tercera edad, quienes han obtenido millones de dólares en indemnizaciones para residentes lesionados en asilos en todo el país. Super Lawyers y el Million Dollar Advocates Forum nos reconocen por lograr resultados sin precedentes en casos de negligencia y abuso de adultos mayores en residencias o centros de cuido. Con alcance nacional y una trayectoria comprobada, responsabilizamos a estas residencias de adultos mayores y centros de atención por lesiones por caídas que podrían haberse evitado.

Tipos de casos de caídas en residencias de personas mayores que atendemos

Nuestros abogados especializados en caídas en residencias de personas de la tercera edad gestionan una amplia gama de casos en los que hay caídas evitables que han causado graves daños a los residentes. Muchos casos involucran a residentes que se quedan solos al ir al baño, a pesar de tener problemas de movilidad conocidos.

También observamos lesiones frecuentes por caídas de camas que carecían de barandillas, alarmas o supervisión adecuadas. Las transferencias inseguras desde o hacia sillas de ruedas, especialmente sin ayuda de personal capacitado, son otra causa común. Los pasillos obstruidos, los pisos mojados y el mal mantenimiento de las instalaciones también pueden provocar caídas peligrosas.

En algunos casos, los residentes reciben medicación excesiva o sedantes que aumentan el riesgo de caídas, sin la debida supervisión. También representamos a clientes en casos donde se ignoraron o desestimaron caídas repetidas, incluso tras claras señales de alerta.

¿Cuáles son las causas más comunes de caídas en residencias de adultos mayores?

Muchas caídas en residencias de personas de la tercera edad se producen porque el personal no toma medidas sencillas y conocidas para garantizar la seguridad de los residentes. Una de las principales causas es la falta de evaluaciones adecuadas del riesgo de caídas o el incumplimiento de los planes de cuidados individualizados que detallan las necesidades específicas de cada residente. La falta de personal es otro problema generalizado, lo que deja a los residentes sin la ayuda que necesitan para las actividades cotidianas.

Las caídas también se producen debido a dispositivos de asistencia rotos o faltantes, como andadores, pasamanos o frenos de sillas de ruedas. Los pisos resbaladizos, la iluminación deficiente y los pasillos desordenados aumentan aún más el peligro. Algunos residentes de asilos u hogares de personas mayores reciben medicamentos o sedantes innecesarios, lo que les provoca inestabilidad y confusión.

En demasiados casos, el personal de las residencias de adultos mayores simplemente no vigila a los residentes que se sabe que tienen un alto riesgo de caídas, lo que provoca lesiones graves y evitables.

¿Cuáles son las lesiones y los riesgos de caídas más comunes en los asilos?

Las caídas en residencias de adultos mayores pueden provocar lesiones graves, a veces mortales. Las fracturas de cadera y otras fracturas óseas son de las más comunes y suelen requerir cirugía y una larga recuperación.

Muchos residentes también sufren hematomas subdurales , especialmente al golpearse la cabeza durante una caída. Otras lesiones frecuentes incluyen laceraciones, contusiones y daños en la médula espinal , que pueden provocar discapacidad permanente.

Más allá del daño físico, los residentes pueden perder movilidad, independencia y confianza. Algunos desarrollan ansiedad o depresión intensas, con miedo a sufrir otra caída. En los casos más graves, estos incidentes resultan en muerte injusta u homicidio culposo , especialmente cuando la negligencia retrasa o niega la atención médica adecuada.

¿Qué daños pueden reclamar las víctimas de caídas en residencias de adultos mayores?

Las víctimas de caídas en residencias de personas mayores, así como sus familiares, pueden tener derecho a una indemnización por diversas pérdidas. Estos casos suelen implicar gastos médicos significativos, como cirugía, hospitalización, rehabilitación y cuidados a largo plazo.

Muchos residentes experimentan dolor y sufrimiento continuos, tanto físicos como emocionales, especialmente cuando la caída resulta en la pérdida permanente de movilidad o independencia. Algunos usuarios también recuperan los gastos de reubicación cuando se ven obligados a trasladarse a un centro más seguro tras una caída.

En casos trágicos, las familias pueden reclamar una indemnización por el sufrimiento de su ser querido, los gastos funerarios y la pérdida emocional.

¿Cuál es la indemnización media por una caída en un centro de cuidado de adultos mayores?

Basado en Law.com y según VerdictSearch , la indemnización promedio por una caída en un hogar de adultos mayores es de $6,340,227, con una indemnización media de $450,000. Los valores reportados oscilan entre $34,626 y $200 millones, dependiendo de la gravedad de la lesión y las circunstancias que rodearon la caída.

Varios factores clave pueden influir en el valor de un caso de caída en un asilo u hogar de adultos mayores, entre ellos:

  • Gravedad de las lesiones
  • Si la caída resultó en una discapacidad permanente o pérdida de movilidad
  • Pruebas de negligencia o mala conducta del personal
  • Caídas repetidas o ignoradas, que indican problemas sistémicos
  • Disponibilidad y solidez de las pruebas y los testimonios de los testigos
  • Tanto si el caso se resuelve mediante un acuerdo como si procede a un veredicto del jurado.
  • Leyes estatales y tendencias de jurados locales

Ejemplos de casos

Veredicto de 200 millones de dólares: caída fatal de una silla de ruedas por una escalera

Elvira Nunziata, de 92 años, falleció tras caer por las escaleras mientras estaba sujeta a su silla de ruedas. A pesar de padecer demencia y tener antecedentes de deambulación, el personal no respondió a las alarmas de la puerta y la silla. Las pruebas presentadas en el juicio demostraron una escasez crónica de personal, una supervisión deficiente y un patrón de negligencia, que incluyó malnutrición, deshidratación e infecciones.

Su hijo presentó una demanda por muerte injusta u homicidio culposo alegando negligencia reiterada. El jurado otorgó una indemnización de 5 millones de dólares por negligencia, 5 millones por abuso, 140 millones en concepto de daños punitivos y 50 millones a su hijo por daños morales.

Veredicto de $33,900,700 – Caídas repetidas y fractura de cadera no tratada

Cheatum Myers, de 89 años, sufrió ocho caídas documentadas en una residencia de adultos mayores, la mayoría durante visitas al baño sin supervisión. Una última caída le provocó una fractura de cadera y  no recibió tratamiento durante una semana. A pesar de las indicaciones médicas, el personal lo obligó a caminar, lo que empeoró su estado.

Posteriormente desarrolló úlceras por presión, infecciones y fracturas. Su familia alegó que el centro priorizó las ganancias sobre la seguridad y no contrató al personal suficiente. El jurado otorgó más de 4 millones de dólares en daños compensatorios y 29.8 millones de dólares en daños punitivos.

Por qué necesitas un abogado especializado en accidentes en residencias de personas mayores

Contratar un abogado especializado en caídas en residencias de adultos mayores es fundamental cuando un centro o residencia intenta eludir su responsabilidad. Muchas de estas instituciones alegan que las caídas eran “inevitables” o culpan a la edad o al historial médico del residente. Algunas incluso ocultan informes de incidentes o alteran los registros para protegerse.

Pero nuestros abogados especializados en caídas en residencias de adultos mayores saben cómo descubrir la verdad mediante declaraciones del personal, testimonios médicos de expertos e investigaciones exhaustivas de las prácticas de las residencias. Litigamos habitualmente contra las principales cadenas de residencias de adultos mayores y sus propietarios, exigiéndoles responsabilidades por condiciones inseguras y atención deficiente.

Sin ayuda legal, las familias a menudo se enfrentan a retrasos, denegaciones o explicaciones engañosas que les impiden recibir la compensación que les corresponde.

¿Con qué frecuencia se producen caídas en residencias de personas de la tercera edad y centros de vida asistida?

Las investigaciones indican que hasta la mitad de los aproximadamente 1.6 millones de residentes de residencias de adultos mayores en Estados Unidos sufren caídas cada año. Alrededor de un tercio de quienes se caen en una residencia de personas mayores anualmente sufren múltiples caídas. Aproximadamente uno de cada diez residentes de hogares o centros de cuidado de personas mayores sufre una lesión grave, y se producen alrededor de 65,000 fracturas de cadera cada año.

Los estudios revelan además que la incidencia media de caídas en residencias de personas mayores es de 1.5 por cama al año. Los trastornos de la marcha y el equilibrio, la debilidad, los mareos y los riesgos ambientales se encuentran entre las causas más comunes de caídas en asilos.

Según los CDC , cada 11 segundos, una persona mayor recibe atención en urgencias tras una caída con lesiones. Casi el 36 % de las visitas a urgencias relacionadas con caídas en residencias de adultos mayores son prevenibles. Además, informan que una persona mayor muere cada 20 minutos a causa de una caída, y que las caídas son la principal causa de muerte por lesiones en personas de 65 años o más.

El coste medio anual de las caídas de adultos mayores en residencias supera los 17,000 dólares.

¿Qué leyes regulan las reclamaciones por caídas en residencias de adultos mayores?

Existen leyes y reglamentos estatales y federales que establecen normas de seguridad claras para los asilos u hogares de cuidado.

Según 42 CFR § 483.25(d) , las instalaciones deben garantizar que los residentes estén libres de accidentes evitables, incluyendo las caídas, proporcionando una supervisión adecuada y dispositivos de asistencia como alarmas de cama, barras de agarre y andadores.

El artículo 42 CFR § 483.70 exige que los asilos de adultos mayores implementen programas de seguridad para realizar evaluaciones de riesgos e intervenciones adecuadas.

El artículo 42 CFR § 483.60 exige que las instalaciones prevengan la deshidratación y la malnutrición, ya que estos factores aumentan significativamente el riesgo de caídas.

La Ley Ómnibus de Reconciliación Presupuestaria de 1987 ( OBRA ) exige planes individualizados de prevención de caídas adaptados a las necesidades de salud y movilidad de cada residente. Los centros de atención también deben capacitar al personal para prevenir caídas y responder adecuadamente ante incidentes.

A su vez, las directrices de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) hacen cumplir las mejores prácticas para la prevención de caídas y realizan inspecciones para garantizar su cumplimiento. Las residencias de adultos mayores que sean declaradas negligentes pueden ser sancionadas por caídas evitables.

Muchas regulaciones estatales imponen normas adicionales para la prevención de caídas. Algunos estados exigen la notificación obligatoria de las caídas que resulten en lesiones graves o la muerte, niveles mínimos de personal para una supervisión adecuada y un control más estricto de los medicamentos que aumentan el riesgo de caídas, como los sedantes y los medicamentos para la presión arterial.

¿Cuánto tiempo tienen las víctimas para presentar una demanda por caída en un hogar de personas mayores?

Cada estado tiene un plazo de prescripción que establece un límite de tiempo para presentar una demanda por caídas en residencias de adultos mayores. Para la mayoría de las reclamaciones, el plazo de prescripción oscila entre uno y tres años, pero pueden aplicarse excepciones en casos de fraude, descubrimiento tardío de las lesiones o víctimas incapacitadas.

Casi 2,000 residentes de hogares de adultos mayores sufren caídas mortales cada año

¿Quién es legalmente responsable de las caídas que involucran a residentes de centros de cuidado de adultos mayores?

En una demanda por caída en una residencia de personas mayores, la responsabilidad suele extenderse más allá del personal de turno. Si bien los cuidadores individuales pueden ser responsables en raras ocasiones, la mayoría de las demandas se centran en la residencia, sus operadores y las empresas matrices que no garantizaron la dotación de personal, la supervisión ni los protocolos de prevención adecuados.

Los directores médicos o las enfermeras supervisoras también pueden ser responsables si ignoraron las evaluaciones de riesgo de caídas o no actuaron ante peligros conocidos. En algunos casos, los contratistas externos, como los proveedores de mantenimiento, pueden ser considerados responsables por pisos inseguros, equipos averiados o iluminación deficiente que contribuyeron a la caída.

Defensas comunes en casos de caídas en asilos

Las demandas por caídas en residencias de adultos mayores suelen involucrar a los centros que utilizan las mismas defensas comunes para eludir su responsabilidad. Pueden argumentar que la edad o la fragilidad médica del residente hicieron que la caída fuera “inevitable”, o alegar que desconocían el riesgo de caídas que corría el residente.

Otros señalan el cumplimiento de las leyes federales y estatales mínimas, sugiriendo que hacer lo mínimo indispensable es suficiente. Los centros también suelen atribuir la caída únicamente a afecciones médicas preexistentes, como la demencia o problemas de equilibrio.

Pero nuestros abogados expertos saben cómo refutar estas reclamaciones. Colaboramos con peritos médicos para demostrar cómo la aplicación de protocolos de prevención adecuados, como la supervisión, las alarmas de cama y la asistencia para la movilidad, podría haber evitado la lesión.

Revisamos los registros del personal, los planes de atención y los informes de incidentes anteriores para demostrar que el centro tenía conocimiento del riesgo y no actuó. Cuando es necesario, tomamos declaración a los miembros del personal y obtenemos testimonios de expertos para evidenciar patrones de negligencia.

Cómo fortalecer una reclamación por caída en un hogar de adultos mayores

Para fortalecer una reclamación por una caída en una residencia de personas mayores, es fundamental actuar con rapidez y recabar la mayor cantidad de pruebas posible. Comienza por documentar las lesiones del residente con fotografías nítidas y solicita todos los registros pertinentes, incluyendo los informes de urgencias y las notas de atención. Presentar una queja ante el organismo regulador estatal o el defensor del paciente de residencias de adultos mayores puede dar lugar a una investigación externa.

Las declaraciones de otros residentes o familiares que los visitan pueden respaldar las reclamaciones por negligencia en el asilo u hogar de personas de la tercera edad. Para ello, solicita copias de los informes de incidentes y del plan de cuidados del residente, especialmente si ya se habían identificado riesgos. Lo más importante es contactar con un abogado especializado en caídas en residencias de adultos mayores para que te ayude a preservar las pruebas y proteger tus derechos legales.

Cómo puede ayudar un abogado especializado en caídas en residencias de adultos mayores

Un abogado especializado en caídas en centros de cuidado de adultos mayores tiene un rol fundamental en la construcción de un caso sólido para los residentes lesionados y sus familiares. Comenzamos investigando la causa de la caída, revisamos expedientes, informes del personal y registros de la residencia para descubrir qué sucedió realmente. Nuestro equipo trabaja en estrecha colaboración con expertos médicos y profesionales de la seguridad para demostrar cómo se podría haber evitado la caída.

Además, analizamos otros factores más allá del incidente en sí, identificando negligencia corporativa, falta de personal y decisiones de reducción de costos tomadas por la administración que pusieron en riesgo a los residentes. Ya sea mediante negociación o juicio, luchamos por una compensación justa por las lesiones derivadas de caídas y los daños a largo plazo.

Abogados con experiencia en casos de caídas en residencias de adultos mayores. Consultas gratuitas. Resultados comprobados. Servicio 24/7. (800) 926-7565

Cómo reportar una caída en un hogar de cuidado de personas mayores

Si una caída en una residencia de adultos mayores se debe a negligencia o supervisión inadecuada, hay diversos organismos legales y reguladores que supervisan las investigaciones y las medidas coercitivas. Denunciar estos incidentes puede ayudar a que las residencias rindan cuentas y a prevenir daños futuros.

Aquí te indicamos algunas agencias federales y estatales donde puedes presentar un informe:

  • Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) investigan las residencias de adultos mayores que no cumplen con las normas federales de seguridad para la prevención de caídas. Las quejas pueden presentarse en línea a través de la agencia de inspección de su estado .
  • La Oficina de Derechos Civiles (OCR) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Estados Unidos investiga los casos en los que las lesiones por caídas se deben a negligencia o violaciones de los derechos de los residentes. Se pueden presentar quejas en línea o llamando al 1-800-368-1019.
  • El Programa del Defensor del Pueblo para la Atención a Largo Plazo (ACL) defiende los derechos de los residentes de hogares de personas mayores o asilos e investiga casos de negligencia, caídas e infracciones de seguridad. Encuentra la oficina del Defensor del Pueblo de tu estado en línea para reportar tus inquietudes.
  • Los departamentos de salud estatales y las agencias de inspección supervisan las inspecciones de residencias de adultos mayores y garantizan el cumplimiento de las directrices para la prevención de caídas. Las quejas pueden presentarse en línea a través de la agencia de tu estado.
  • Los Servicios de Protección al Adulto Mayor (APS) investigan casos de negligencia hacia personas mayores, incluyendo caídas prevenibles causadas por negligencia del personal. Encuentra la oficina de APS de tu estado en línea para presentar una denuncia.
  • La Unidad de Abuso de Adultos mayores de la Fiscalía General del Estado investiga la negligencia criminal, incluyendo lesiones graves por caídas debido a una supervisión deficiente. Encuentra la división de tu estado en línea para denunciar casos de mala conducta.
  • Las líneas telefónicas estatales de atención a casos de abuso de adultos mayores reciben denuncias de negligencia, caídas o muertes injustas causadas por condiciones inseguras en residencias de personas mayores.

Si una negligencia grave o una imprudencia temeraria provocaron una caída, lesiones o la muerte, denuncia el incidente a la policía local. Llama al 911 en caso de emergencia o presenta una denuncia por negligencia (si no es una emergencia) ante la policía o la oficina del sheriff de tu localidad.

Las familias también pueden presentar una demanda por caídas en residencias de adultos mayores si la negligencia causó daños graves. Comunícate con un abogado especializado en abuso en residencias de adultos mayores de nuestro equipo para una consulta gratuita y así analizar tu caso y tus opciones legales.

¿Tu ser querido sufrió lesiones al caerse en una residencia de adultos mayores? ¡Consulta hoy mismo con un abogado! Consultas gratuitas: (800) 926-7565

Preguntas frecuentes

¿Se puede demandar a una residencia de adultos mayores por una caída?

Sí, si la negligencia de un hogar o asilos provoca una caída, podrías tener motivos para presentar una demanda. Las residencias están obligadas por ley a proporcionar un entorno seguro, una supervisión adecuada y medidas de prevención de caídas. Si no lo hacen, y esto resulta en lesiones graves o la muerte, pueden ser consideradas responsables.

¿Se consideran las caídas como maltrato en residencias de personas mayores?

Las caídas pueden considerarse maltrato si el centro no sigue los protocolos de seguridad o no toma las precauciones adecuadas para los residentes de alto riesgo. Si una residencia de adultos mayores no evalúa los riesgos de caídas ni proporciona dispositivos de asistencia, carece de la supervisión adecuada, presenta condiciones inseguras, administra medicación en exceso o no controla los efectos de la medicación, puede ser considerada negligente.

¿Puedo presentar una demanda por muerte injusta u homicidio culposo tras la muerte de mi ser querido mayor a causa de una caída?

Sí. Si tu ser querido falleció debido a una caída evitable en una residencia de adultos mayores, puedes presentar una demanda por homicidio culposo. Un abogado especializado en caídas en residencias de adultos mayores puede ayudarte a demostrar la negligencia y a reclamar una indemnización por gastos médicos, daños morales y cuidados paliativos.

¿Se pueden prevenir las caídas en residencias de adultos mayores?

Si bien algunas caídas pueden ser accidentales, muchas se producen por negligencia del personal, supervisión inadecuada o falta de evaluación de los factores de riesgo. Las residencias de personas mayores deben implementar medidas de seguridad como ayudas para la movilidad, alarmas de cama y vigilancia regular para minimizar el riesgo de caídas.

Si tu ser querido sufrió una caída en un hogar de personas de la tercera edad, un abogado puede ayudar a investigar si la falta de supervisión, la falta de personal o las medidas de prevención inadecuadas contribuyeron al incidente.

¿Cómo pueden las residencias de adultos mayores prevenir las caídas?

Las residencias de personas de la tercera edad están obligadas a tomar medidas proactivas para prevenir caídas y proteger a los residentes vulnerables de daños graves. Esto incluye realizar evaluaciones periódicas del riesgo de caídas, garantizar una dotación de personal adecuada y utilizar dispositivos de asistencia apropiados, como alarmas de cama y barras de apoyo.

Los centros también deben gestionar los medicamentos que afectan al equilibrio, mantener espacios seguros y bien iluminados, y supervisar todas las transferencias y necesidades de movilidad. La terapia de fortalecimiento y los planes de prevención de caídas deben formar parte de la atención diaria, especialmente para los residentes de alto riesgo.

Si se produce una caída, la residencia de adultos mayores debe revisar el incidente, actualizar el plan de cuidados y tomar medidas correctivas para evitar lesiones repetidas relacionadas con caídas.

¿Cómo se determina la responsabilidad por caídas en residencias de adultos mayores?

La responsabilidad por una caída en una residencia de adultos mayores se basa en cuatro elementos legales: deber, incumplimiento, causalidad y daños. La residencia tiene el deber legal de brindar atención y seguridad al residente. Si el personal o la administración incumplen dicho deber, al no supervisar, ignorar los riesgos de caídas o descuidar los protocolos de seguridad, y dicho incumplimiento causa una caída con resultado de lesiones, la residencia puede ser considerada responsable.

Para que una reclamación prospere, debe demostrarse que la negligencia del centro causó daños, tales como gastos médicos, pérdida de movilidad u otros perjuicios.

¿Qué pruebas se necesitan para demostrar un caso?

Las pruebas sólidas incluyen historiales médicos, informes de incidentes, evaluaciones de riesgo de caídas, registros de personal y declaraciones de testigos. Las fotografías de lesiones relacionadas con caídas, peligros para la seguridad o quejas previas también pueden ser útiles. Un abogado especializado en caídas en residencias de adultos mayores también puede utilizar el testimonio de expertos para establecer la negligencia y la gravedad de las lesiones.

¿Qué pacientes de hogares de cuidado de adultos mayores tienen mayor riesgo de sufrir caídas?

Los residentes de asilos con problemas de movilidad reducida, deterioro cognitivo como demencia, problemas de equilibrio o que toman sedantes o medicamentos para la presión arterial tienen un mayor riesgo de caídas. Aquellos con antecedentes de caídas o afecciones de salud no controladas también requieren una supervisión y un apoyo más estrechos.

¿Cuánto cuesta un abogado especializado en caídas en residencias de adultos mayores?

Nuestros abogados trabajan sobre una base de contingencia, lo que significa que no pagarás nada por adelantado. Solo cobramos si obtenemos una indemnización mediante un acuerdo o un veredicto.

Consulta a nuestros abogados especializados en abusos en residencias de adultos mayores.En Nursing Home Law Center, nos dedicamos a responsabilizar a las residencias de adultos mayores cuando su negligencia causa daños. Una caída evitable en una residencia puede provocar lesiones graves, angustia mental y dificultades económicas. Si la negligencia influyó en la caída de tu ser querido, tienes derecho a una indemnización. Comunícate hoy mismo con nuestro bufete al (800) 926-7565 para una consulta gratuita o utiliza nuestro formulario de contacto .

Client Reviews

Jonathan did a great job helping my family navigate through a lengthy lawsuit involving my grandmother's death in a nursing home. Through every step of the case, Jonathan kept my family informed of the progression of the case. Although our case eventually settled at a mediation, I really was...

- Lisa

After I read Jonathan’s Nursing Home Blog, I decided to hire him to look into my wife’s treatment at a local nursing home. Jonathan did a great job explaining the process and the laws that apply to nursing homes. I immediately felt at ease and was glad to have him on my side. Though the lawsuit...

- Eric