The Nursing Home Law Center is committed to providing the legal resources necessary to hold negligent facilities accountable.
Abogado especializado en casos de abuso en residencias de adultos mayores
Bufete de abogados con experiencia en la obtención de indemnizaciones en casos de abuso en hogares de la tercera edad
El maltrato en residencias de personas mayores es un problema grave y a menudo oculto que afecta a innumerables residentes de la tercera edad en centros de cuidado en todo el país. A pesar de la confianza que depositamos en otros para el cuidado de nuestros seres queridos, algunas residencias no cumplen con los estándares básicos de atención, lo que conlleva abusos con consecuencias devastadoras.
Los familiares y seres queridos deben denunciar cualquier señal de peligro, como lesiones inexplicables, cambios de comportamiento o malas condiciones de vida. Si sospechas de maltrato, ponte en contacto con un abogado especializado en maltrato en residencias de adultos mayores lo antes posible.
Por eso, en Nursing Home Law Center trabajamos con clientes en todo Estados Unidos y estarás contando con abogados licenciados en casos de maltrato en residencias de adultos mayores cerca de ti, listos para ayudarte. Dondequiera que te encuentres, estamos aquí para apoyarte y garantizar que las víctimas reciban la atención y la justicia que merecen. Al trabajar con abogados de renombre especializados en maltrato en hogares de la tercera edad, podrás garantizar la protección de los derechos de tu ser querido.
Estudios de casos: las indemnizaciones que han obtenido nuestros abogados por abuso en centros de cuidado de personas mayores
Los acuerdos en casos de abuso en residencias de adultos mayores pueden variar según la situación. A continuación, presentamos algunos acuerdos notables que nuestros abogados expertos en abuso de personas de la tercera edad han obtenido para los residentes:
- Acuerdo de $1,500,000: obtenido para un residente de un hogar grupal que sufrió abuso físico por parte de otros residentes, lo que le causó lesiones graves.
- Acuerdo de $1,250,000: alcanzado tras el trágico fallecimiento por asfixia de una mujer; el caso se resolvió antes de llegar a juicio.
- Acuerdo de $1,200,000: otorgado a una mujer discapacitada que resultó herida en un accidente con una furgoneta de una residencia de adultos mayores.
- Acuerdo de $1,700,000: obtenido para un residente que sufrió un hematoma subdural y una fractura de cadera debido a la falta de medidas adecuadas para la prevención de caídas.
- Acuerdo de $1,500,000: obtenido para los familiares de un paciente con demencia que ingirió veneno tras acceder a productos químicos en un armario de almacenamiento sin llave.
Estos casos demuestran el impacto del maltrato en residencias para personas de la tercera edad y la importancia de contar con un abogado especializado en este tipo de casos para que las instituciones negligentes rindan cuentas. Si sospechas que se está produciendo maltrato o negligencia en una residencia de adultos mayores, actúa con rapidez para obtener la asistencia legal que mereces.

¿Qué es un abogado especializado en maltrato en residencias de adultos mayores?
Un abogado con experiencia en abusos en residencias de adultos mayores es un profesional del derecho que representa a residentes de la tercera edad y a sus familias en casos de negligencia en centros de cuidado de larga estancia.
Estos abogados cuentan con experiencia en derecho de la tercera edad y derecho de lesiones personales. Cada abogado con experiencia en casos de abusos en hogares de personas de la tercera edad trabaja diligentemente para exigir responsabilidades a las residencias negligentes, obtener una compensación económica y garantizar la protección de los derechos de las personas mayores.

¿Por qué contratar a Nursing Home Law Center?
En Nursing Home Law Center, nuestros abogados expertos en abuso en residencias/asilos de adultos mayores se dedican a obtener justicia y compensación para las víctimas de abuso en residencias/centros de cuidado. Nuestros abogados cuentan con una larga trayectoria al manejar casos de abuso con diligencia y logrando acuerdos sustanciales.

¿Qué se considera abuso en residencias o asilos de personas de la tercera edad?
El maltrato en residencias de adultos mayores consiste en el maltrato o la negligencia hacia los residentes de centros de cuidado a personas mayores, lo que resulta en daños físicos y traumas emocionales.
En ese sentido, nuestro experimentado equipo de abogados especializados en maltrato al adulto mayor está capacitado para manejar una amplia gama de casos de abuso y negligencia, garantizando que las víctimas reciban la compensación que merecen.
Abuso físico
Abuso Físico: en las residencias u hogares de cuidado de adultos mayores, el maltrato implica daño o lesiones intencionales a los residentes. Esto puede incluir golpes, bofetadas o el uso inapropiado de sujeciones. Dicho abuso puede provocar lesiones físicas graves y dolor crónico, incluyendo fracturas, hematomas o incluso daños más serios.
En estos casos, los abogados especializados en maltrato a personas mayores llevan a cabo investigaciones exhaustivas para que los responsables rindan cuentas y obtengan una indemnización para las víctimas de abuso y negligencia en asilos de la tercera edad.
Abuso mental y emocional
Maltrato psicológico y emocional: consiste en infligir daño psicológico a personas mayores en residencias de adultos mayores mediante abuso verbal, amenazas, humillación o aislamiento. Un abogado con experiencia en casos de abuso en residencias de personas de la tercera edad sabe que el abuso psicológico provoca angustia emocional, ansiedad y depresión en las víctimas.
Por eso trabajamos diligentemente para descubrir pruebas de daño psicológico y garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia.
Abuso sexual
Agresiones sexuales en residencias de personas de la tercera edad: se trata de una grave violación de la dignidad y los derechos de un residente, que incluye cualquier contacto o comportamiento sexual no deseado. Tratamos estos casos delicados con la máxima atención, trabajando para proteger los derechos de las víctimas y obtener una indemnización por el trauma sufrido.
Negligencia Médica
La negligencia médica se produce cuando los pacientes reciben una atención deficiente, lo que resulta en daños o lesiones. Algunos ejemplos comunes incluyen: úlceras por presión, errores de medicación, y la falta de prestación del tratamiento médico necesario.
Tenemos experiencia en el manejo de casos complejos de mala praxis clínica, responsabilizando a los miembros del personal y a las instalaciones de residencias de adultos mayores negligentes.
Negligencia en residencias de personas mayores
La negligencia en hogares de adultos mayores se refiere a la falta de atención adecuada y al incumplimiento de las necesidades básicas de los residentes. Esto puede resultar en una higiene deficiente, desnutrición, deshidratación, o incluso fuga. Nuestros abogados especializados en negligencia en centros de cuidado de personas de la tercera edad tienen experiencia a la hora de identificar indicios de negligencia y emprender acciones legales para proteger los derechos de la víctima.
Abuso Financiero
La mala conducta financiera implica el uso ilegal de los recursos financieros de un residente de un hogar de adultos mayores. Nuestros abogados especializados en abuso trabajan para descubrir y abordar la explotación financiera de las personas de la tercera edad, asegurando que las víctimas reciban una compensación y que los responsables rindan cuentas..
Muerte Injusta
Casos de muerte injusta: estos casos surgen cuando un residente de un centro de cuidados a largo plazo fallece debido a maltrato en la residencia. Nuestros abogados especializados en casos de maltrato al adulto mayor defienden con firmeza estas reclamaciones para obtener una indemnización económica para las familias de las víctimas.

¿Cuáles son los derechos legales de los pacientes de residencias/hogares de cuidado de adultos mayores?
Las personas mayores están protegidas por leyes federales y estatales diseñadas para garantizar su seguridad, dignidad y calidad de vida.
Estas protecciones legales buscan prevenir el maltrato en residencias de personas de la tercera edad y establecer un marco para exigir responsabilidades a dichas residencias. Es fundamental comprender estos derechos para emprender acciones legales.
Si tienes alguna pregunta, comunícate con un abogado especializado en abuso al adulto mayor lo antes posible.
Protección federal en virtud de la Ley de Reforma de Residencias de adultos mayores de 1987
La FNHRA de 1987 es una de las leyes federales más importantes que protegen a los residentes de centros de cuidado de personas mayores. Si sospechas que se está incumpliendo la Ley, no dudes en ponerte en contacto de inmediato con un abogado con experiencia en casos de maltrato al adulto mayor.
La Ley establece varios derechos fundamentales, entre ellos::
- Derecho a la dignidad: ser tratado con respeto por el personal y tener la oportunidad de elegir su atención médica.
- Derecho a la privacidad: debe mantenerse la confidencialidad de los asuntos personales y médicos.
- Derecho a la seguridad: protección contra el abuso, la negligencia y la explotación.
- Derecho a la toma de decisiones informadas: participación en las decisiones médicas.
- Derecho a expresar inquietudes: la posibilidad de presentar quejas sin represalias.
Existen varias leyes federales que complementan la FNHRA, al ofrecer protecciones más amplias para las personas en centros de cuidado a largo plazo, incluyendo:
- La Ley de Derechos Civiles de las Personas Institucionalizadas (CRIPA) autoriza al Departamento de Justicia de los Estados Unidos a investigar y tomar medidas contra residencias con condiciones abusivas o negligentes..
- La Ley de Estadounidenses Mayores (OAA) financia programas para proteger a los adultos mayores del abuso, incluyendo los que viven en residencias o centros de cuidado, y para proporcionar servicios que ayuden a prevenir el maltrato..
- La Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) protege a los residentes con discapacidades de la discriminación en las residencias de personas de la tercera edad y garantiza que reciban las adaptaciones y la atención necesarias..
- La Ley de Licencia Familiar y Médica (FMLA) les proporciona a los familiares una licencia con protección laboral para cuidar a un ser querido que sufre abuso o negligencia en un hogar residencial.
- La Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA) salvaguarda la privacidad y la confidencialidad de la información médica de los residentes de centros de cuidados a largo plazo, lo cual puede ser importante para identificar o abordar casos de abuso.
Leyes estatales y protecciones adicionales
Como te explicará tu abogado con experiencia en abuso en residencias de adultos mayores, las leyes estatales también protegen a los residentes de estos centros o asilos. Estas leyes por lo general incluyen regulaciones sobre la dotación de personal, la concesión de licencias a los centros y los procedimientos para investigar el maltrato.
Las leyes estatales pueden ofrecer protecciones adicionales a las de la ley federal, reforzando los derechos de los residentes y estableciendo sanciones por infracciones. En ocasiones, comprender las leyes estatales sobre abuso y negligencia puede ser complejo, por eso contar con un abogado especializado en casos de abuso en residencias de personas de la tercera edad es fundamental.
Fuera de Estados Unidos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) protege a las personas mayores a nivel mundial contra el maltrato. Las políticas de la OMS abogan por la mejora de los centros de cuidado a largo plazo y la prevención del maltrato en la población adulta mayor. Si bien las recomendaciones de la OMS no son vinculantes en Estados Unidos, los precedentes pueden ser útiles para llevar a juicio casos de abuso y negligencia.
Consultar con un abogado especializado en abuso al adulto mayor puede ayudarte a comprender las diferentes regulaciones y a determinar si tienes un caso.
¿Quién puede presentar una denuncia por maltrato en residencias de adultos mayores?
Cuando se produce maltrato, abuso o negligencia en residencias de personas de la tercera edad, varias partes pueden tener el derecho legal a presentar una demanda por lesiones personales.
- La persona mayor puede solicitar una indemnización, si está en condiciones de hacerlo.
- Los familiares pueden actuar en su nombre, si la persona mayor está incapacitada o ha fallecido.
- Los tutores legales o los representantes designados por el tribunal también pueden presentar reclamaciones en nombre de quienes no pueden actuar por sí mismos.
Al comprender estas opciones legales en casos de lesiones en residencias de adultos mayores, las familias pueden tomar medidas para obtener justicia y exigir responsabilidades a las instituciones negligentes. Por eso, un abogado con experiencia en abusos en residencias de adultos mayores puede guiar a las familias durante todo el proceso legal.
Cómo pueden ayudar nuestros abogados especializados en maltrato en residencias de personas de la tercera edad
En Nursing Home Law Center, nuestros abogados especializados en casos de maltrato, abuso y negligencia en residencias de adultos mayores comprenden la complejidad de estos casos.
Con una larga trayectoria de éxito en casos de abuso y negligencia, ofrecemos servicios legales integrales que te guiarán en cada paso del proceso, desde tu consulta inicial gratuita hasta la resolución del caso.
Evaluación gratuita de tu caso
Ofrecemos una evaluación gratuita de tu caso para analizar los detalles de tu situación y determinar la viabilidad de tu demanda por abuso en residencias de personas de la tercera edad.
En esta consulta, nuestros abogados especializados escucharán tus inquietudes, responderán a tus preguntas y evaluarán con honestidad tus opciones legales. Esta reunión sin compromiso te permitirá comprender el potencial de tu caso y decidir el mejor curso de acción a seguir.
Investigación del caso
Es fundamental una investigación exhaustiva para respaldar con éxito los casos de abuso en residencias de personas de la tercera edad. Nuestros abogados especializados en abuso en centros de cuidado de adultos mayores recopilarán todas las pruebas necesarias, incluyendo historiales médicos, declaraciones de testigos e informes de inspección de las instalaciones, para establecer los hechos del caso.
Posteriormente, colaboramos de manera estrecha con expertos, como profesionales médicos y especialistas forenses, para identificar los casos de abuso o negligencia y determinar el alcance del daño causado.
Presentación de la reclamación
Una vez finalizada la investigación, nuestros abogados especializados en maltrato en hogares de personas de la tercera edad presentarán las demandas legales correspondientes contra la residencia o institución y cualquier otra parte responsable.
Nos aseguraremos de que toda la documentación necesaria se prepare de manera correcta y se presente con prontitud, respetando todos los plazos establecidos, para que puedas centrarte en apoyar a tu ser querido.
Negociación de acuerdo
Durante la negociación, tu abogado especializado en maltrato en residencias de adultos mayores luchará con firmeza para obtener una indemnización que compense los abusos sufridos, incluyendo la cobertura por daños emocionales y físicos, así como por perjuicios económicos causados por el personal.
Nuestros abogados especializados son negociadores expertos que comprenden las tácticas utilizadas por las compañías de seguros y están preparados para contrarrestarlas eficazmente y maximizar la indemnización.
Iremos a juicio si es necesario
Si bien muchos casos de maltrato en hogares de personas de la tercera edad se resuelven mediante un acuerdo extrajudicial, algunos pueden requerir litigio. Si no se logra un acuerdo justo, nuestros abogados especializados están plenamente preparados para llevar tu caso a juicio.
Con una amplia experiencia en los tribunales, tu abogado presentará un caso sólido ante un juez y un jurado, defendiendo tus derechos y la justicia que tu ser querido merece.

¿Cuáles son las señales comunes de maltrato en centros de cuidado de adultos mayores y centros de vida asistida?
El abuso puede adoptar muchas formas, y las señales no siempre son evidentes de inmediato. Mantenerse alerta y atento a los cambios en el bienestar físico, emocional y financiero de un residente es fundamental para identificar posibles abusos en una residencia de adultos mayores..
Aqui te indicamos signos más comunes que debes detectar:
- Lesiones inexplicables: moretones, cortes, quemaduras, o fracturas
- Marcas de restricción: hematomas en las muñecas o los tobillos
- Angustia emocional: ansiedad, depresión, retraimiento
- Miedo a los cuidadores: aprensión hacia el personal
- Cambios de comportamiento: cambios de humor, agitación, cambios de personalidad
- Hematomas en la zona genital: lesiones inexplicables en zonas sensibles
- Úlceras por presión: úlceras por negligencia
- Errores de medicación: complicaciones de salud repentinas por dosis incorrectas
- Higiene deficiente: ropa sucia, cabello sin lavar, mal olor
- Malnutrición y deshidratación: pérdida de peso, piel seca, deshidratación
- Condiciones de vida inseguras: habitaciones desordenadas e insalubres
- Fuga: residentes que dejan la residencia sin ser detectados
- Explotación financiera: retiros inexplicables, pertenencias desaparecidas
- Atención médica desatendida: respuesta tardía a problemas de salud graves
- Muerte injusta: fallecimiento inesperado en circunstancias sospechosas
Los seres queridos deben permanecer alerta y contactar a un abogado experto en abusos en hogares de adultos mayores, si sospechan de ello.

Qué hacer si sospechas que se está produciendo un abuso en un centro de atención
Si sospechas que un ser querido está sufriendo maltrato en una residencia de adultos mayores, actúa de inmediato.
Llama al 911 si existe peligro inmediato: Si tu ser querido se encuentra en peligro inmediato o ha sufrido lesiones graves, comunícate con los servicios de emergencia de inmediato.
- Informale al administrador o la administración del centro de atención/residencia: notifícalos sobre cualquier señal de alerta que muestre el personal. Asegúrate de documentar todas las comunicaciones, incluyendo fechas, horas y respuestas.
- Presenta una queja ante la Oficina del Defensor del Pueblo local: el programa del Defensor del Pueblo defiende los derechos de los residentes de centros de cuidado de personas de la tercera edad y puede investigar denuncias de abuso o negligencia. Presentar una queja ante la oficina del Defensor del Pueblo también puede iniciar una investigación oficial sobre las prácticas del centro.
- Informa a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS): los CMS supervisan las residencias de adultos mayores y pueden intervenir si un centro no cumple con las normas federales. Presenta tus quejas directamente a través de ellos. Sitio de quejas.
- Presentar una queja ante el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ): el DOJ vela por el cumplimiento de las normas de derechos civiles de los residentes y puede investigar denuncias de abuso. Para obtener más información, visita su sitio web. Sitio de la División de Derechos Civiles.
- Asociación Nacional de Servicios de Protección para Adultos (NAPSA): NAPSA es un recurso para quienes buscan ayuda en casos de maltrato a personas mayores, incluyendo el maltrato en residencias de adultos mayores. Ellos pueden contactarte con la agencia estatal de Servicios de Protección para Adultos (APS), que investiga las denuncias de maltrato a personas de la tercera edad. Visita el sitio web de la NAPSA para más información.
- Contacta a un abogado especializado en abusos en residencias de personas de la tercera edad: comunícate con un abogado con experiencia en abuso al adulto mayor para hablar sobre tus inquietudes, tus opciones legales y para iniciar el proceso legal. Los abogados con experiencia en abusos en residencias de adultos mayores pueden ayudarte a comprender tus derechos, reunir pruebas y presentar una demanda contra los responsables..
Obtén una consulta gratuita con un abogado con experiencia en residencias de personas de la tercera edad para determinar qué leyes pueden aplicarse a su situación.
¿Qué daños se pueden reclamar mediante una demanda por maltrato en centros de cuidado de adultos mayores?
Al presentar una demanda por abuso en hogares de adultos mayores, las víctimas y sus familias pueden tener derecho a recibir diversos tipos de indemnización con la ayuda de un abogado especializado y su equipo legal.
En los casos de abuso en asilos, la indemnización se puede clasificar en daños económicos y no económicos.
Daños económicos
Los daños económicos son pérdidas financieras cuantificables sufridas a causa de abusos en residencias de personas de la tercera edad. Tu abogado con experiencia en abusos en residencias de adultos mayores te ayudará a reunir las pruebas de estos daños para respaldar tu caso.
Algunos ejemplos son::
Gastos médicos
Costos médicos relacionados con el tratamiento derivado del maltrato en residencias de adultos mayores, como facturas hospitalarias, medicamentos, rehabilitación y atención médica continua.
Costos de reubicación
Gastos incurridos al trasladar a un residente a un centro o lugar de residencia más seguro.
Terapia y consejería
Costos asociados con el tratamiento psicológico y la asesoría para el malestar psicológico experimentado por la víctima.
Pérdida de ingresos
Compensación por la pérdida de ingresos si la víctima o sus familiares tuvieron que ausentarse del trabajo para atender el abuso o la negligencia y cuidar de la víctima.
Gastos legales
Gastos relacionados con el proceso legal, incluyendo los honorarios de tu abogado especializado en maltrato en centros de cuidado de adultos mayores (que se recuperan de la otra parte, de modo que no tendrás que pagarlos de su bolsillo) y los costos judiciales..
Daños no económicos
Los daños no económicos son subjetivos y compensan los efectos intangibles del maltrato y la negligencia en residencias de personas de la tercera edad. Un abogado con experiencia en casos de maltrato al adulto mayor te ayudará a presentar tu caso para obtener este tipo de indemnización.
Algunos ejemplos son:
Dolor y sufrimiento
Indemnización por el dolor y las molestias físicas derivadas del abuso.
Angustia emocional
Indemnización por los daños psicológicos derivados del abuso, como ansiedad, depresión y pérdida del disfrute de la vida.
Pérdida de dignidad e independencia
Indemnización por la humillación y la pérdida de autonomía sufridas por la víctima.
Pérdida de compañía
Se otorgan indemnizaciones a los familiares por la pérdida de compañía si el abuso causó la muerte injusta o lesiones graves de la víctima.
En algunos casos, también se pueden otorgar daños punitivos. Estos tienen como objetivo castigar a los responsables y disuadir conductas similares en el futuro, especialmente cuando el abuso fue atroz o intencional. En estos casos tan graves, un abogado con experiencia en abuso en residencias de adultos mayores luchará por obtener daños punitivos.
En Nursing Home Law Center, nuestros abogados especializados en maltrato al adulto mayor están comprometidos a obtener la compensación que tu ser querido merece por el sufrimiento padecido a causa del abuso y la negligencia en residencias o centros de cuidado.
¿Cuánto se puede recuperar mediante una demanda contra un asilo o residencia de cuidado de adultos mayores?
Segun VerdictSearch del sitio Law.com, las indemnizaciones en casos de abuso y negligencia en residencias de adultos mayores oscilan entre 50,000 y 250,205,000 dólares. La indemnización media es de 10,668,636 dólares, mientras que la mediana es de 1,302,375 dólares.
Hay varios factores pueden influir en el valor de una reclamación, entre ellos:
- Tipo y gravedad de la negligencia o el abuso (como por ejemplo, abuso físico, desnutrición, úlceras de presión sin tratar, caídas)
- Extensión de las lesiones físicas y los gastos médicos derivados del abuso
- Edad, estado de salud general y esperanza de vida del residente en el momento del incidente
- Evidencia de falta de personal, capacitación deficiente o negligencia sistémica en el centro
- Calidad y tiempo oportuno de la intervención médica una vez detectado el daño
- Documentación de los planes de atención del residente, los protocolos de seguridad y su cumplimiento
- Trauma emocional y pérdida de dignidad sufridos por el residente
- Testimonio de la familia sobre el impacto del abuso o la negligencia
- Posibilidad de indemnización por daños punitivos por mala conducta imprudente o intencional
Casos de ejemplo
$250,205,000 – Malnutrición, negligencia y registros falsificados
Bryan Sellers, de 80 años, ingresó en una residencia de adultos mayores tras sufrir un derrame cerebral y falleció a causa de una infección pulmonar y presunta malnutrición. Su hija afirmó que fue víctima de negligencia, que no recibió asistencia para comer y que se falsificaron los registros para simular que comía.
Los registros del hospicio mostraban pérdida de peso y rechazo de las comidas. Las fotografías revelaron negligencia grave y malnutrición. La defensa alegó que el enfisema fue la causa de su muerte, pero el jurado dictaminó negligencia grave y concedió 30,000 dólares en concepto de daños reales, 250 millones de dólares en concepto de daños punitivos y 175,000 dólares en concepto de honorarios de abogados.
$200,000,000 – Caída fatal, abuso y negligencia sistémica
Elvira Nunziata, de 92 años, falleció tras caer por una escalera mientras estaba sujeta a su silla de ruedas. Su hijo denunció años de negligencia sistemática, incluyendo desnutrición, deshidratación, infecciones y escasa supervisión, a pesar de saber que padecía demencia y tenía tendencia a deambular. Los expertos testificaron que se priorizó el beneficio económico sobre la atención, lo que provocó fallos generalizados.
Un médico forense declaró que permaneció sin ser descubierta durante casi una hora tras la caída. El jurado otorgó una indemnización de 5 millones de dólares por negligencia, 5 millones por abuso, 140 millones en daños punitivos y 50 millones por la pérdida de la guía parental.
¿Cuánto cuestan los abogados especializados en maltrato al adulto mayor?
Nuestros abogados con experiencia en abuso en residencias de personas de la tercera edad comprenden que la carga financiera de los honorarios legales puede ser una preocupación. Para garantizar que las víctimas de abuso en residencias de adultos mayores tengan acceso a una representación legal experimentada, tu abogado especializado en este tipo de casos te ofrecerá una consulta gratuita y nuestros servicios con honorarios contingentes.
Bajo un acuerdo de honorarios contingentes, los clientes no pagan ningún anticipo ni gastos de bolsillo. En cambio, nuestros honorarios dependen de que obtengamos una compensación a través de un acuerdo o veredicto favorable. Esto significa que solo pagas si ganamos tu caso.
¿Cuánto tiempo tienen los residentes de hogares de la tercera edad para emprender acciones legales?
Al presentar una demanda por abuso en una residencia de adultos mayores, tu abogado especializado en maltrato te informará sobre el plazo de prescripción, que es el plazo legal para interponer una demanda. Si no presentas tu demanda dentro de este plazo, podrías perder tu derecho a reclamar una indemnización y exigir responsabilidades a los culpables.
El plazo de prescripción varía según el estado y las circunstancias específicas de cada caso. Por lo general, este plazo oscila entre uno y varios años a partir de la fecha en que ocurrió o se descubrió el abuso.
Por eso es fundamental contactar cuanto antes con un abogado especializado en maltrato en residencias de adultos mayores para garantizar que tu demanda se presente dentro del plazo de prescripción. Retrasar la acción legal puede resultar en la pérdida de pruebas cruciales, la disminución del testimonio de los testigos y, en última instancia, la pérdida de tus derechos legales.
¿Quién puede ser considerado responsable del maltrato a personas mayores en un centro de cuidado?
Cuando un adulto mayor ingresa en una residencia de cuidado, tanto él o ella como su familia confían en que el personal les proporcionará un alojamiento seguro, atención médica adecuada y compasión. Lamentablemente, el maltrato y la negligencia siguen ocurriendo, y cuando suceden, varias partes pueden ser legalmente responsables. Una demanda bien fundamentada contra una residencia de personas de la tercera edad puede identificar a todos los responsables y exigirles que rindan cuentas.
Personal de atención directa
Una de las fuentes más comunes de daño proviene de los cuidadores que brindan atención directa. Un auxiliar de enfermería certificado u otro trabajador de primera línea puede ser responsable de actos de abuso físico, como golpes, sujeciones innecesarias o negligencia que provoque fracturas.
También pueden cometer abuso emocional o incluso abuso sexual. En casos de negligencia, problemas como errores en la medicación o la falta de control de los signos vitales pueden causar daños graves. Cuando el personal está involucrado, tanto el individuo como el empleador pueden ser responsables.
La propia residencia o centro en sí
La residencia u hogar de personas mayores también puede ser considerada responsable. Los administradores son responsables de las prácticas de contratación, la capacitación del personal y la supervisión. Si ignoran las señales de alerta de abuso, no proporcionan una dotación de personal adecuada o extravían historiales médicos cruciales, pueden ser responsables directa o indirectamente.
La residencia también debe cubrir los daños relacionados con las facturas médicas y otros gastos médicos derivados de daños a los residentes.
Terceros y contratistas
En ocasiones, la responsabilidad civil se extiende más allá de los empleados directos. Médicos externos, farmacias o empresas contratadas para proporcionar alimentos, seguridad o servicios sanitarios también pueden ser responsables. Por ejemplo, un médico que ignora indicios de maltrato físico en los historiales clínicos o un farmacéutico cuyos errores provocan lesiones graves podrían ser demandados.
¡Busca justicia hoy mismo con un abogado especializado en maltrato al adulto mayor cerca de ti!
Si sospechas que tu ser querido ha sufrido maltrato en un hogar de adultos mayores, actúa de inmediato para proteger sus derechos y garantizar su seguridad.
Nuestro equipo de abogados con experiencia en maltrato en hogares de personas mayores se dedica a obtener justicia y compensación para quienes han sufrido debido a la negligencia o mala praxis de estas residencias.
Con una trayectoria comprobada de acuerdos y veredictos favorables, nuestros abogados especializados están comprometidos a exigir responsabilidades a los culpables y a garantizar que tu ser querido reciba la atención y el respeto que merece.
No esperes para actuar. Comunícate hoy mismo con Nursing Home Law Center para hablar con un abogado con experiencia en casos de maltrato en centros de cuidado de adultos mayores. Llámanos ahora al (800) 926-7565 o usa nuestro formulario de contacto para programar tu evaluación gratuita de caso y dar el primer paso para responsabilizar a las partes negligentes.

